RECUERDA: Todos los eventos aparecen ORDENADOS POR FECHA; pulsa "F11", recorre la hacia abajo y encuentra "que hay" en los próximos días.
Por otra parte, en la sección Noticias, encontrarás las novedades que tengamos para ofrecerte.
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera Clásica. Mostrar todas las entradas

10/01/2015 - 41ª Corrida de San Fernando


El 10 de enero a las 21:15 se larga la edición 41 de la tradicional corrida de San Fernando. El recorrido será el mismo del 2014, largando hacia Maldonado desde la  Av. Acuña de Figueroa y Fort Wayne para finalmente llegar a Punta del Este en la Rambla de Circunvalación y Las Focas.

La distancia es 10.000 metros. Desde la comuna fernandina informaron que este año tampoco se pagará un caché para traer competidores internacionales, sino que solo se pagarán los premios fijados para los primeros puestos.

Se trata de la primera fecha del campeonato CAU "Corriendo a Toda Costa", que consta de un total de cinco.

La inscripción para todos los competidores de 5K y 10K se realizara a través de los locales de RedPagos de todo el país, y el costo es de $350, similar al de la edición pasada. Un porcentaje se volcará al Hospital de Maldonado, al igual que en la anterior edición se aporto para el Hemocentro.

Las preinscripciones a través de Internet en el sitio: http://kronos.com.uy/?Q=calendario&ID=150106

Los 5000 metros estarán largándose desde la llegada de la prueba principal, a las 19:45, desde donde también se largará la San Fernando de los niños a las 18:30, que no tiene costo.

Las inscripciones se formalizan abonando previamente el correspondiente ticket en RedPagos y retirando el kit en:
- Campus de Maldonado, de 10 a 20 hs, 4, 5 y 6 de enero.
- Municipio de Punta del Este. de 10 a 18 hs, 5 y 6 de enero.
- Pista Oficial de Atletismo de Montevideo, de 10 a 20 hs, días 4 y 5 de enero.

Santiago Casco, último uruguayo (piriapolense) en ganar la Corrida San Fernando
Todos los ganadores:
1975- Rafael Pérez (Costa Rica)
1976- Víctor Mora (Colombia)
1977- Rodolfo Gómez (México)
1978- Domingo Tibaduiza (Colombia)
1979- Franco Fava (Italia)
1980- Hebert Lindsay (Estados Unidos)
1981- José Joao Da Silva (Brasil)
1982- Silvio Zalazar (Colombia)
1983- Zakaria Barie (Tanzania)
1984- Silvio Zalazar (Colombia)
1985- Ricardo Vera (Uruguay)
1986- Nelson Zamora (Uruguay) *
1988- Nelson Zamora (Uruguay) *
1990- Nelson Zamora (Uruguay) *
1991- Delmir Dos Santos (Brasil)
1992- Delmir Dos Santos (Brasil)
1993- Valdenor Santos (Brasil)
1994- Simon Chemwoyo (Kenia)
1995- Ronaldo Costa (Brasil)
1996- Peter Ndirangu (Kenia)
1997- Joseph Kimani (Kenia)
1998- Paul Tergat (Kenia)
1999- Paul Tergat (Kenia)
2000- Paul Tergat (Kenia)
2001- Paul Tergat (Kenia)
2002- Robert Cheruyot (Kenia)
2003- Robert Cheruyot (Kenia)
2004- Robert Cheruyot (Kenia)
2005- Robert Cheruyot (Kenia)
2006- Robert Cheruyot (Kenia)
2007- Gustavo Comba (Argentina)
2008- Andrés Zamora (Uruguay)
2009- Nichola Kiprutto (Kenia)
2010- Nichola Kiprutto (Kenia)
2011- Barnabas Korgei (Kenia)
2012- Aguelmis Rojas (Cuba)
2013- Santiago Casco (Uruguay)
2014- Federico Bruno (Argentina)

(*) Los registros se encuentran inconclusos entre los años 1986 y 1990 en los que la prueba se calificó como "regional" y no "internacional". Prensa de la época nos ha permitido certificar las victorias de Nelson Zamora en '86, '88 y '90, restando ubicar registros correspondientes a 1987 y 1989. Con mucho gusto recibiremos los aportes de quienes puedan poseer reportes gráficos en sus hemerotecas.

06/12/2014 - XX Corrida San Felipe y Santiago


Clic sobre la imagen y "F11" para máxima ampliación

FICHA TÉCNICA:


Ciudad: Montevideo
Formato: Travesía, desde Carrasco a Punta Trouville.

Punto de concentración para la largada: Rambla Naciones Unidasy San Lúcar.
Punto de Largada: Rambla Naciones Unidas casi Guarambaré
Punto de Llegada: Rambla Rca. del Perú y Solano Antuña.


Distancia: Certificada mediante protocolos IAAF: 10.000 metros
Cupo máximo de corredores: 10.000
Largada: hora 20:00

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE KITS:
1) Preinscribirse en http://www.kronos.com.uy/?Q=calendario&PRE=3360 
2) Asegurar la inscripción abonando $ 300 en RedPagos. (No se entregarán remeras)
3) Completar el formulario de deslinde y cobertura del Banco de Seguros del estado, descargándolo desde http://sanfelipe.montevideo.gub.uy/Formulario_BSE_guardable.pdf
4) Concurrir a la Secretaría de Deportes del Estadio  Centenario (Tribuna Colombes) desde el lunes 24 de noviembre hasta el sábado 6 de diciembre; lunes a viernes de 10 a 20 hs, sábados de 8 a 14, portando formulario de cobertura del BSE impreso, completo y firmado por el corredor. El kit puede ser retirado por terceros presentando fotocopia de CI del titular, CI de quien retira y deslinde firmado por el titular.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
ACCESIBLE. Es fundamental para el atleta no experimentado tomar con tranquilidad el severo repecho de Coimbra, no solo por su dureza, sino por estar situado al inicio, cuando aún no se ha producido un completo cambio metabólico hacia lípidos, salvo un correcto y consistente calentamiento previo. Posteriormente se enfrentará un repecho mediano a la salida de playa Malvín y otro menor al ingreso de Pocitos Nuevo. San Felipe y Santiago es una prueba en la que el factor viento es determinante, para bien o para mal.

RECORRIDO: Partida desde Rambla Naciones Unidas al este de Av. Bolivia por Rambla, Coimbra y Rambla Naciones Unidas hasta Solano Antuña (mojón 8.000).

COREA DEL SUR: Cancelada la etapa que organizaría dicha representación diplomática en el calendario original 2014 de la Agrupación de Atletas del Uruguay, esta edición cuenta con el apoyo de la embajada de Corea en los festejos del 50 aniversario de las relaciones diplomática con Uruguay. Además de los habituales premios en efectivo, se sorteará un automóvil KIA 0Km y televisores Samsung entre todos los corredores.

PROYECCIÓN METEOROLÓGICA: Tendencia vigente el sábado 30 de noviembre: tarde mayormente soleada, con máximas de entre 27 y 29ºC y de 11 en la escala UV. 

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: Vigente a la hora 23 del día jueves 4 de diciembre.

Hora 20:00

Soleado 27°C, Soleado. Sensación térmica: 29°C. Humedad: 60%. Probabilidad de precipitaciones: 0%. Viento: del NE, a 10 kph.

Hora 21:00

Despejado26°C, depejado. Sensación térmica: 28°C. Humedad: 64%. Probabilidad de precipitaciones: 0%. Viento: del NE, a 11 kph.

LOCOMOCIÓN A LAS PROXIMIDADES DE LA LARGADA: 60, 104, 105, 112, 140, 142, 306.

06/04/2014: XIV Corrida San Fernando de la Florida


CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR A TAMAÑO MÁS LEGIBLE

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Florida.

Punto de Largada y Llegada: Parque Robaina, a 200 metros de Rutas 5 y 56.

Hora 11:00

Descripción de ruta: Se cruza el histórico puente metálico que da ingreso a la ciudad, se recorren 6 kilómetros del casco urbano en los que se incluye el centro y finaliza en el Prado, debajo del puente, al pie de la Piedra Alta.

Distancia: Nuestra medición satelital marca 7.940 metros. 

Originalmente la distancia era de 8000 metros exactos, pero el estrechamiento abrupto del camino en la largada obligó ese pequeño recorte.

Grado de dificultad de la prueba: Exigente. Es un hermoso circuito desde el punto de vista técnico. Puede engañar la distancia y lo plano de los primeros 800 metros, pero a continuación el recorrido entra en una cadena de subes y bajas que solo da tregua entre el kilómetro 5 y el 6.

Vestuarios: Parque Robaina, en el punto de largada.

2K participativos, similar precio y similares puntos de largada y llegada.

Distancia aproximada entre los puntos de largada y llegada: 800 metros.

En caso de creciente en el río, no se suspende. Se omite la entrada al Prado y se continúa por el puente hasta el mismo punto de largada (distancia muy similar).

Preinscripciones on line: http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=300
Pago y confirmación: Abitab, $200. Incluye remeras de uso obligatorio.

En Montevideo los kits se podrán retirar el día martes 1 de Abril en el Centro de Canje Abitab (Arenal Grande 1345 esq. Rodó) de 10:00 a 19:00 horas.
 

El retiro del kits en Florida se realizará el jueves 3 y viernes 4 de abril en Casa de los Deportes (18 de Julio 383 / tel. 4352 0498) de 08:30 a 15:30 horas.

Como todos los años, es a total beneficio de obras sociales floridenses. En esta ocasión,
beneficiará al Centro Diurno Cruz Alta ya la Asociación de Discapacitados de Cerro Chato (ADICECHA).

Cupo: 1100 participantes.

Sorteos.

Cronometraje: Suca.