RECUERDA: Todos los eventos aparecen ORDENADOS POR FECHA; pulsa "F11", recorre la hacia abajo y encuentra "que hay" en los próximos días.
Por otra parte, en la sección Noticias, encontrarás las novedades que tengamos para ofrecerte.
Mostrando entradas con la etiqueta 21K. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 21K. Mostrar todas las entradas

05/07/2015 - Medio Maratón "Trillos" - Puntas de Valdez (Toros Eventos)



Domingo 5 de julio, hora 9:30, Puntas del Valdez (Km 61 de Ruta 1).

Precios:
Primera franja de inscripción con cierre el 30 de abril: $450.
Del 1º de Mayo al 30 de Mayo: $500
Del 1º de Junio al 30 de Junio: $600
En la largada, el día de la carrera: $700.

 Serán 21 kilómetros por campo, trillos, senderos y calles de balasto.

-Recorrido totalmente marcado y señalizado

-Pecheras: 150 chalecos de competencia, de uso obligatorio por encima de toda prenda. Llevarán el número de competidor impreso.

-Inscripciones a través de RED PAGOS (Trillos Trail Running), Colectivo Nº 44503
Se deberá presentar el ticket de Red Pagos el día de la carrera para retirar el kit de corredor.

-Las preinscripciones se tomarán vía email, inscripcionestrillos@hotmail.com, debiendo enviar sus datos: (Nombre, edad, CI , fecha de nacimiento, teléfono, ficha médica)

La inscripción incluye:
- Pechera oficial de la competencia (su uso es obligatorio durante toda la carrera) la misma incluye el número de participante
-Medallas finisher para todos al cruzar la meta
-Hidratación durante el recorrido y llegada
-Puesto de frutas
-Gomitas
-Servicio de ambulancia,primeros auxilios
-Premiacion a los tres primeros en la general,categoría damas y caballeros.

Se premiará a todos al cruzar la meta con medallas finisher y a las tres primeras damas y caballeros con trofeos. Las categorías serán premiadas a las tres primeras damas y caballeros.

Categorías por edades Damas y Caballeros:

*de 18 a 29 años
*de 30 a 39 años
*de 40 a 49 años
*de 50 a 59 años
*de 60 años en adelante.

IMPORTANTE: Se deberá presentar ficha médica o carnet de salud vigentes o certificado médico en el cual conste su aptitud física para realizar esta actividad.

Carrera para niños de 6 a 14 años:
Inscripción sin costo con premiacion a los tres primeros niños y niñas (trofeos y medallas finisher)

24/05/2015 - Medio Maratón de Punta del Este


Media Maratón de Punta del Este - 2015

PRECIO
21k
-Hasta el 17 de mayo $650
-Del 18 al 24 de mayo $750

8k
-Costo único $600

LUGARES DE PAGO
- Cambio Nelson en cualquiera de sus locales; Cuenta No. 500199 (Media Maratón de Punta del Este)
- TATA, sucursal Maldonado

HABRÁ:
-Puestos de hidratación y abastecimiento en recorrido.
-Puesto de hidratación en llegada.
-Remera recordatoria.
-Medallas finishers.
-Trofeos a los primeros clasificados.
-Medallones a los ganadores por categoría.
-Chips descartables de cronometraje.
-Servicio de primeros auxilios.

CATEGORÍAS

21km
-Caballeros de 18 a 24 años
-Caballeros de 25 a 39 años
-Caballeros de 40 a 49 años
-Caballeros de 50 años en adelante
-Damas de 18 a 24 años
-Damas de 25 a 39 años
-Damas de 40 a 49 años
-Damas de 50 años en adelante
-Paralímpicos

8km
-Caballeros única.
-Damas única.

Más información: http://www.21kpuntadeleste.com/

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

19/04/2015 - Medio Maratón de los Lagos


Media Maratón de los Lagos
Se viene la 5° edición de esta apasionante carrera de trail run o cross country en plena naturaleza, con una nueva distancia de 5k y con varios cambios en el recorrido para hacerlo más apasionante.

Muchos corredores disfrutaron de este recorrido, que no tiene grandes elevaciones pero es sumamente variado, divertido, exigente y muy disfrutable.

Correrán por una rambla costanera, playas, caminos agrestes, montes nativos, un dique, la represa Dr. Gabriel Terra, taipas, empedrados, montes de eucaliptos y pinos, y el hermoso lago de Rincón del Bonete, que majestuoso, se extiende por la misma mitad de nuestro País.

Paso de los Toros está ubicado en el kilómetro 250 de Ruta 5 en el centro del País y con fácil acceso por ruta en muy buenas condiciones.

El punto de encuentro, largada y llegada será en el Parador del Camping El Sauce a 200 metros de la ruta y a orillas del Rio Negro. El extenso Camping El Sauce ubicado en el parque posee muy buenas comodidades, como playa, un parador, seguridad, baterías de baño con duchas de agua caliente, churrasqueras, cabañas y quinchados. Además de estar casi dentro de la ciudad, tiene una gran entorno natural.

La carrera será en todas sus categorías y opciones sobre senderos, trillos, caminos y campo traviesa, variando los terrenos entre arenales, campos, montes, zonas empedradas y una muy variada y rica geografía paisajística; por donde se transita, la dificultad es media y muy disfrutable; encontraran tramos para desarrollar técnica así como pasajes trabados en perfecta armonía.

OMNIBUS DESDE MONTEVIDEO Y ALOJAMIENTO.
Quienes estén interesados en este servicio deben contactarse vía mail con la organización lo antes posible, los cupos son limitados y se asignaran con el pago, no se reservaran lugares sin efectivizar el mismo. El servicio queda supeditado a un mínimo de corredores.
El servicio incluye traslado desde Montevideo saliendo el sábado en la tarde y regresando luego de culminada la carrera, alojamientos y la inscripción.
Tendrá un costo de $ 1000 (no importa la distancia).

HORA DE LARGADA 

10:30 horas todas las distancias.

DISTANCIAS Y CATEGORIAS
Damas y Caballeros en 5 K, y DAMAS Y CABALLEROS A, B y C en 10 kilómetros y 21 kilómetros.
CATEGORIAS A – hasta 29 años.
CATEGORIAS B- de 30 a 44 años.
CATEGORIAS C- de 45 años en adelante.

RECORRIDO:
El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas amarillas, banderas y flechas rojas, además habrá bikers indicadores del staff de la organización, distribuidos dentro de los corredores.
HIDRATACION y FRUTAS:
Habrá varios puestos de hidratación en los distintos puntos del recorrido y a la llegada.

ACCESO PARA EL PÚBLICO Y ACOMPAÑANTES:
Los acompañantes podrán observar el paso de los competidores en varios puntos de fácil acceso así como en la llegada.

INSCRIPCIONES:
Se realizan a través de la web www.toroseventosdeportivos.com y se paga en cualquier local de RED PAGOS a nombre de MEDIA MARATON DE LOS LAGOS colectivo N° 44367.
La inscripción queda efectivizada y completa, al abonar el importe y pasar los datos en nuestra web.

INCLUYE:
-Medalla finisher.
-Número y derecho a participar.
-Hidratación en carrera y a la llegada.
-Muy buenos servicios de baños y duchas de agua caliente.
.Muy buen servicio de camping con buena infraestructura, estacionamiento. Además servicio de restorán y plaza de comidas rápidas a pocos metros.
-Marcado del circuito con cintas banderas y flechas, bikers apoyando y cerrando la carrera.
-Recolección de residuos y recipientes en el circuito.

COSTOS
5K y 10k bonificada hasta el viernes previo $ 300 y luego $ 500.
21K bonificada hasta el viernes previo $ 500 y luego $ 700.

A aquellos equipos o agrupaciones que lo deseen podrán inscribirse en grupo y tendrán un descuento en la inscripción, deberán comunicarse al 091001541 o por mail a la organización.
Deberán pasar los datos de todos los integrantes y pagar (con descuento) previo a la carrera (sin excepciones).

ALOJAMIENTO:
Tenemos alojamientos gratuitos pero son limitados, quienes necesiten este servicio comunicarse con la organización, vía mail enviando una solicitud y el número de corredores que necesitan este espacio.
Para quienes deseen alquilar cabañas, hoteles, hostales y casas amuebladas les brindamos estos teléfonos.

OFICINA DE TURISMO MUNICIPIO PASO DE LOS TOROS CAMPING EL SAUCE 46643503.
HOSTAL PINGUI 46642952.
HOTEL RINCON 46642087 interno 575.
HOTEL SAYONARA 46642535
HOTEL ITALIANO 46642056.
CABAÑAS EL PASO 46642171
LA POSTA DEL HUM 098632389

TRANSPORTE EN OMNIBUS DE LÍNEA:
Hay un servicio permanente de ómnibus, muy variado y con mucha frecuencia desde todo el País y todas las compañías los pueden dejar y subir a solo 100 metros del punto de concentración.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

22/03/2015 - 3ra Edición Corré Montevideo - 5, 10 y 21K


 
Instalada ya en el calendario nacional permanente, como un acontecimiento que abre la temporada de carreras de largo aliento, sin perjuicio de tener distancias promocionales y de participación masiva, la Corré Montevideo, ha sido distinguida como el Lanzamiento del Campeonato Nacional de la prueba, lo que habla de por si de la confianza que ha despertado el evento en las autoridades del atletismo nacional.

En 2015 nos encontraremos festejando el cierre de Campeonato de Verano de 10km de la Confederación Atlética del Uruguay, así como el Comienzo de Campeonato de Media Maratón.

Preinscripciones en Kronos, posteriormente se abona la inscripción en Red Pagos según la siguiente tabla:
Precios del 4 de Febrero al 8 de Marzo
    21 Km     $ 600
    10 Km     $ 450
    5 Km       $ 400
Precios del 9 de Marzo al 21 de Marzo
    21 Km     $ 700
    10 Km     $ 550
    5 Km       $ 450



Detalles:

Fecha: 22 de Marzo 2015. Lanzamiento y 1era Fecha del Campeonato Nacional de Media Maratón (Confederación Atlética del Uruguay)

Lugar: Kibón, Rambla Charles de Gaulle.

Distancias: 21.097mts. - 10000mts. - 5000mts. (promocionales y masivas)

Hora:  9:00 am   (largada simultánea de las 3 distancias).
Premios para los Ganadores – Corré Montevideo 2015
    Premios 21km     Pesos Uruguayos
    1ro (Dama y Caballero)     $ 8.000
    2do (Dama y Caballero)     $ 5.000
    3ro (Dama y Caballero)     $ 3.000
       
    Capacidades Diferentes:    
    1ro Silla de Ruedas (Dama y Caballero)     $ 4.000
    1ro No Vidente (Dama y Caballero)     $ 4.000

Categorías: Se discriminarán 20 categorías (divididas por sexo y edad)

    Capacidades Diferentes (No videntes / Silla de Ruedas).
    Elite Damas y Caballeros.
    Hasta 24 años.
    25/29. – 30/34. – 35/39. – 40/44. – 45/49. – 50/54. – 55/59.
    Mayores de 60 años.

Las categorías General Damas / Caballeros no serán acumulativas en premiación y estas se premiarán del 1er al 3to puesto (premio en efectivo).

    Las categorías por edad serán premiadas del 1er al 3er puesto (trofeo)

    Capacidades Diferentes tendrá la premiación correspondiente al 1er, 2do y 3er puesto NO VIDENTE y SILLAS RUEDA (trofeo).

La inscripción incluye:

- REMERA y Kit del evento

- HIDRATACIÓN antes, durante y posterior al evento, garantizándose la hidratación y reposición de nutrientes que corresponde en eventos de esta naturaleza.

- MEDALLA FINISHER a todos los participantes, y TROFEOS A LOS GANADORES (generales y por categorías).

- SEGURIDAD VIAL A LO LARGO DE TODO EL RECORRIDO Y CIRCUITO (División Tránsito de IMM / previa coordinación y acuerdo).

- SEGURIDAD MÉDICA (Antes, durante e inmediatamente posterior al evento) y zona de Carpa Médica y Ambulancias.

- Acondicionamiento de ZONA Y ARCO de LARGADA Y LLEGADA (con vallado y requerimientos específicos como indicadores de zonas de llegada, de rehidratación-reposición y entrega de medalla, publicidad y promoción, etc.).

- Zona de CONDUCCIÓN-PREMIACIÓN y PALCO de Autoridades

- Zona de BAÑOS Públicos.

- Animación previo a la largada (conducción, relato carrera y musicalización).

- Ropería.

- Fruta en lugar de Llegada (post carrera).

- El recorrido será supervisado por Inspectores de Tránsito y funcionarios de la IM.

- Otros.

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí todos los días las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales.


22/03/2015 - IV Cruce del Río Uruguay (Paysandú - Colón - Paysandú) 5K,10K y 21K



Día y horario de realización: 22/03/2015 - Hora: 10:00 (en dicha fecha en ambos países
rige similar horario). Inscripciones bonificadas hasta el 21/01/15.

Largada de todas las categorías: Cabecera uruguaya del puente internacional General Artigas

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

Principal atracción de esta Carrera: Los tres recorridos de 5K, 10K y 21K comprenden el pasaje ida y vuelta sobre el Puente Internacional General Artigas.

El recorrido de los 21 Km. se puede calificar como carrera de aventura ya que cuenta con senderos naturales por la selva en galería de la costa argentina del Río Uruguay (incluyendo pastizales y algún tramo de arena si la altura del río lo permite), y también comprende recorridos por rutas y calles pavimentadas (incluyendo el cruce por el centro de la ciudad de Paysandú).

El recorrido de los 10 Km. se desarrollará bordeando la costa uruguaya del Rio Uruguay.No incluye el cruce por el centro de la ciudad de Paysandú.

El recorrido de 5 km. también llamado de integración familiar. Este recorrido se desarrolla exclusivamente sobre superficie pavimentada y está destinado a toda la gente que quiera participar de esta aventura solidaria. Requerirá esfuerzo físico por las dos cuestas que comprende el puente, pero cualquier persona sin contraindicación médica podrá completar el recorrido bajo la modalidad de correcaminata.

Si bien la carrera tiene habilitada la inscripción para personas con discapacidad, atento al desnivel de 34 m de altura del puente y a los senderos agrestes del resto del recorrido, solo se recomienda la participación de personas con discapacidad intelectual no motora. Todos los casos deberán participar con acompañante y recibir la aprobación por parte del equipo asesor del Comité Organizador.

PREMIOS
El principal premio es que con tu participación estarás colaborando de forma solidaria con instituciones de bien público locales y con la Fundación Rotaria.

Se entregarán trofeos del primer al tercer puesto para:

    Clasificación general: Varones y mujeres, en 21 km y 10 km.
    Por cada categoría, luego de la clasificación general: Varones y mujeres, en 21 km y 10 km.
    Especial: Varones y mujeres.

Además, cada participante tendrá su medalla del Cruce y otros premios y regalos que ya anunciaremos... ¡Está atento a las actualizaciones!

CATEGORÍAS EN COMPETENCIA

Se considera la edad del participante al 31/12/2015:

21 km y 10 km

Varones y mujeres:

A: 19 a 23 años
B: 24 a 29 años
C: 30 a 35 años
D: 36 a 41 años
E: 42 a 47 años
F: 48 a 53 años
G: 54 a 59 años
H: 60 años y más

5 km

(Prueba meramente participativa)

Varones y mujeres:

A: Hasta 15 años
B: 16 a 18 años
Única: 19 años y más
Especial varones
Especial mujeres
   
INSCRIPCIONES:

El proceso de inscripción se realiza a través de la web http://www.cronomet.com.ar/cruceriouruguay/
Ya puedes inscribirte utilizando el botón de INSCRIPCIONES.
El costo de la misma incluye:
    - Derecho a la participación de la competencia.
    - Remera técnica de competencia de uso obligatorio.
    - Medalla finisher para todos los que completen el recorrido de la prueba.
    - Kit del CRUCE DEL RÍO URUGUAY con productos de las marcas auspiciantes.
    - Hidratación.
    - Almuerzo de llegada. (CATEGORÍA 5 KM, EXCLUIDA). En todos los casos, el almuerzo se entregará contra la devolución del chip utilizado en la carrera.
    - Uso de baños y duchas en el complejo Club Remeros Paysandú, lugar de llegada.
    - Seguro de corredor.
    - Derecho a participar de los sorteos de productos de empresas amigas.
    - Transporte desde el lugar de concentración hasta el lugar de largada y desde la llegada hasta Colón (para corredores argentinos).
    
PRECIOS:
Hasta el 21/01/2015:
Argentinos:
    10 y 21 km: $ 300 argentinos
    5 km: $ 100 argentinos

Uruguayos:
    10 y 21 km: $ 600 uruguayos
    5 km: $ 200 uruguayos

Hasta el 21/02/2015:
Argentinos:
    10 y 21 km: $ 350 argentinos
    5 km: $ 150 argentinos

 Uruguayos:
    10 y 21 km: $ 700 uruguayos
    5 km: $ 300 uruguayos

Hasta el 21/03/2015:
Argentinos:
    10 y 21 km: $ 400 argentinos
    5 km: $ 150 argentinos

Uruguayos:
    10 y 21 km: $ 800 uruguayos
    5 km: $ 300 uruguayos

Para considerar el precio, se toma el día que el participante realiza el pago.

FECHA DE CIERRE DE LAS INSCRIPCIONES

Atento a los trámites de Aduanas y Migraciones que deben resolverse con anterioridad, la inscripción para el recorrido de 21 km indefectiblemente cerrará el lunes 16 de marzo de 2015, considerándose válidos los pagos efectuados hasta esa fecha.

Dado que los recorridos de 10 km y 5 km no requieren trámite migratorio, la fecha de inscripción y pago de esas dos modalidades se extenderá hasta el sábado 21 de marzo de 2015.

DIRECCIÓN TÉCNICA DEPORTIVA DE CARRERA Y FISCALIZACIÓN DE RECORRIDO
:

La dirección técnica y fiscalización de recorrido estará a cargo del Lic. Pablo Marsó, socio del Rotary Club Colón que cuenta con una vasta trayectoria tanto participando en carreras de distinto tipo (principalmente de aventura) como organizando eventos deportivos.

MAS INFORMACIÓN

El cruce es una carrera pedestre que toma como propio el espíritu de Rotary Internacional, en la zona de Paysandú - Colón (distrito binacional 4945) con marcado carácter integrador de comunidades y que se repetirá año tras año.

Es un evento deportivo solidario, de convocatoria masiva que integrará a deportistas, rotarios y vecinos con alto compromiso con los principios de una vida sana, la cooperación entre comunidades, la integración entre los pueblos y la vocación de servir.

SU MISIÓN:

- Ayudar al reencuentro de las comunidades fronterizas argentinas y uruguayas, a través de la acción comunitaria de los clubes rotarios de Paysandú y Colón, en forma directa y del resto de los clubes indirectamente.

- Fortalecer los lazos de amistad y confraternidad binacional a través de la divulgación y la practica deportiva y saludable, basándose en una disciplina que no alienta rivalidades por sí.

- Recaudar fondos para consolidar el accionar de Rotary a través de los clubes que participen, organizando y/o cooperando con el desarrollo de la convocatoria que llevamos adelante, tanto en Uruguay como en Argentina.

- Aprovechar el evento para difundir, explicitar y dar una mayor visibilidad a la obra de Rotary en todos los ámbitos en los que tiene presencia, tanto a nivel internacional como local.

- Expresar un manifiesto sobre la necesidad de acelerar los tiempos de paso fronterizo para las comunidades fronterizas vecinas.

Correo electrónico
cruceriouruguay@gmail.com
Sitio web
www.cruceriouruguay.com.ar

DECLARADO DE INTERÉS POR:
Municipalidad de Colón (ER)
Municipalidad de San José (ER)
Municipalidad de Villa Elisa (ER)
Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)
Ministerio de Turismo y Deportes del Uruguay
Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay

15/02/2015 - 3ra Ed. Media Maratón “Rocas y Vides” 21 K y 7K "143 Años de la Ciudad de La Paz”



La Paz, Dpto. de Canelones

Conjuntamente con el medio maratón se realizará una correcaminata de 7 k denominada “143 Años de la Ciudad de La Paz”, para cuya inscripcion solo sera necesario presentar un útil escolar. Se entregarán trofeos a los tres primeros puestos femeninos y masculinos, además de medallas participativas.

Largada a la hora 8:00 desde la Plaza de Deportes de La Paz (Av. Batlle y Ordoñez y Bianchi Antuna).

Modalidad: una vuelta de 21K.

El recorrido es en parte pavimentado y en parte de balasto.

Inscripciones:
En el colectivo de Abitab Nº 46.744, es importante dar el nombre al proceder al depósito.

Precios:

- 21K
hasta el 10/01/15: $500
desde 11/01/15 al 31/01/15: $550
del 01/02/15 al dia de la carrera $600
(incluye remera)

- 7K $ 100 sin remera
$ 300 con remera

Quienes se inscriban deberan mandar foto o recibo de pago escaneado a jcarlosberoqui@hotmail.com o mensaje privado al facebook "juan carlos lobizon beroqui" detallando:  nombre, fecha nacimiento, distancia elegida, si la opción es con remera el talle de la misma, teléfono e email.

Al finalizar la carrera entre todos los participantes de las dos distancias más quienes sean voluntarios para ayudar en la prueba se sortearán una moto yumbo 110 0k a empadronar y vinos de la zona.

Premiación: a los 3 primeros de las generales femenina y masculina; además a los tres primeros según las siguientes categorías:

1. Hasta 20 años
2. 21 a 29 años inclusive.
3. 30 a 39 años inclusive.
4. 40 a 49 años inclusive.
5. 50 a 59 años inclusive.
6. 60 años y más.

Medallas de diseño exclusivo a todos quienes culminen la prueba.

Regalos y sorteos.

Servicios de guardabultos, baños, duchas, hidratación y entrega de frutas; musicalización en la largada.

Organiza:
Lobizón Entrenamientos.

Apoyan:
- Municipio de La Paz
- Confederacion Atlética del Uruguay
- OSE
- Telecable La Paz - Las Piedras
- Pablo Artigas Publicidad

13/12/2014 - Villa Serrana Ultra Trail (84, 42, 21 y 10K)




Villa Serrana Ultra Trail, es una carrera específica de “Trail Run” , bajo un formato denominado “Non Stop” (sin paradas obligatorias) que se realiza en plena Sierra Minuana, tomando como epicentro a Villa Serrana (Dpto. de Lavalleja), un lugar único y demandado por todo amante del deporte off-road.
La participación es en forma individual y como novedad también podrán participar en postas. Consta de 4 alternativas de distancia 10k, 21k, 42k y 84k. El recorrido de cada una de ellas, estará totalmente señalizado y diferenciado.

- 10k: Ideal para todo aquel que quiere incursionarse en el mundo del Trail Run. El recorrido es de dificultad media y sin mayores variaciones de desnivel.

- 21k: es un recorrido más técnico que la anterior , con desniveles de mediana y alta dificultad. Está pensado para corredores entrenados y con algún grado de experiencia previa en cross country. Es el paso previo en preparación para llegar al maratón y el ultramaratón.

- 42k: Aquí el recorrido ya es de alta complejidad técnica, si bien no se tocarán cimas más altas que en la de 21kms, el desnivel acumalado será sensiblemente mayor. Este recorrido está pensado para corredores con experiencia en al menos alguna maratón de calle.

- 84k: Es la distancia “madre” de este Ultra Trail donde se darán cita los corredores más experientes y todo aquel que esté dispuesto a una experiencia inédita en su experiencia. El desnivel acumulado será alto y la dificultad técnica pondrá en juego algo más allá del simple “correr”. La excelente preparación física y mental serán determinantes para esta distancia de largo aliento.

- Posta: El recorrido de la posta sera el más largo (84 km) y se realizara en cuatro tramos. Los tramos de la posta serán aprox. de 21 km cada uno. El numero de participantes debe de ser 4 personas como máximo y 2 como mínimo (puede participar un equipo de tres integrantes). No se tomará en cuenta para su clasificación la edad y el numero de participantes, por lo tanto lo mas conveniente es formar grupo de a cuatro. Si su grupo es de 4 integrantes: cada integrante debe hacer un tramo y le debe informar a la organización en que orden lo van a realizar para su control. Si su grupo es de 3 integrantes: cada integrante debe de realizar un tramo y un integrante debe de repetir realizando el ultimo tramo. Se debe de informar a la organización en que orden van a realizar el recorrido para su control. Si su grupo es de 2 integrantes: cada integrante debe de realizar dos tramos, esto pude ser de manera consecutiva o intercalado. Se debe de informar a la organización en que orden van a realizar el recorrido para su control. Los equipos se moverán de forma independiente cada un con un vehículo de apoyo que debe de presentar el equipo el cual hará el seguimiento de la carrera. Este vehículo es un requisito obligatorio del grupo y debe ser debidamente identificado.

Cronograma

 Viernes 12/12/2014
20 horas Charla técnica OBLIGATORIA PARA LOS 84KM
 Sábado 13/12/2014
LARGADA POR DISTANCIAS
84km  01:00hrs
42km  06:00hrs
21km  08:30hrs
10km  08:30hrs

Inscripciones: http://www.vsultratrail.com/inscripciones

07/12/2014 - 6ta Ed Medio Maratón Los Cuadrado - Curtina



Con el apoyo de la Junta Local de Curtina (Departamento de Tacuarembó) se realiza esta prueba que recorre caminos vecinales para desde Los Cuadrado llegar a Pueblo Curtina, ubicado en Ruta 5.

Paisajes espectaculares.



Finalmente, este año no habrá locomoción formalmente organizada desde Montevideo.

Los participantes sí serán trasladados desde Curtina a Los Cuadrado por la propia organización a la hora 07:30, desde donde se larga la carrera a la hora 09:00.

Caminos mayoritariamente de cantos, balasto y tierra.

Informes, lugares para pernoctar, etc: Javier Mungay 094026973.


07/09/2014: 5ta. Half Maraton Montevideo


Pruebas de Medio Maratón, 10k y 5k.

Para ampliar las imágenes, clic sobre ellas y "F11"



 En el marco del Campeonato Nacional de Medio Maratón, el domingo 7 de setiembre se llevará a cabo la 4ta. y última fecha del mismo, con punto de largada y llegada en las canteras del Parque Rodó.

El costo de las inscripciones es de $800 (21k), $650 (10k) y $450 (5k) e incluye casaca del evento, de uso obligatorio. La inscripción se realiza a través de internet y se confirma mediante su pago en locales de RedPagos.

El retiro de kits se realiza en Motociclo Sports de Malvín, de Avda. Legrand 5076 los días jueves, viernes y sábado 4, 5 y 6 de setiembre, de 11 a 20 horas, siendo necesario la presentación del correspondiente ticket de pago, deslinde de responsabilidad firmado y cédula o pasaporte (o fotocopia) que acredite identidad.


FICHA TÉCNICA
 
La largada tendrá lugar a la hora 10. 

Los circuitos de las tres distancias resultan sumamente ACCESIBLES. Excelente pavimento. Los 5.000 metros no incluyen repecho alguno, los 10.000 apenas uno frente a la Usina de Gas de Rambla Sur (Km 7), y los 21 k incluyen apenas dos repechos accesibles, el ya mencionado y el de Pocitos Nuevo (Km 15). Ruta ideal para imponer marcas si el viento no impone malas pasadas; en principio la mañana asoma como ventosa. Como siempre, el viernes estaremos actualizando el pronóstico.

Todos los recorridos son de ida y vuelta; en 10.000 y 21.097 metros se gira en "U" en Punta Carretas, por lo que se transitan dos idas y dos vueltas por detrás del Parque de las Instrucciones de 1813 (Campo de Golf). 

Circuito de Medio Maratón certificado.

Pronóstico meteorológico para el domingo, válido a la hora 13 del día viernes 5


Hora 10:00

Soleado13°C, Soleado; Sensación térmica: 12°C; Humedad: 71%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

Hora 11:00

Soleado14°C, Soleado; Sensación térmica: 13°C; Humedad: 65%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

Hora 12:00

Soleado16°C, Soleado; Sensación térmica: 16°C; Humedad: 60%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

29/06/2014: Media Maratón Gardeliana (Tacuarembó)


Antiguo circuito clásico de la Gardeliana
FICHA TÉCNICA

En el marco de la XX Semana Gardeliana se lleva adelante la XIV Medio Maratón Gardeliana, con un costo de $250 para aquellos atletas que se inscriban sin solicitar camiseta y $500 para los que deseen tenerla. En ambos casos se deberá efectuar el pago de la inscripción previamente en locales de Abitab.

Esta prueba es la 2da fecha del Campeonato Nacional de Medio Maratón CAU.

La largada tendrá lugar a la hora 11 desde frente a la Intendencia de Tacuarembó (Plaza 19 de Abril). 

ATENCIÓN: CIRCUITO SIN CONFIRMACIÓN PÚBLICA OFICIAL. El dado a conocer difiere del arriba ilustrado y no lo publicamos por tener severas inconsistencias en la descripción de las calles del recorrido.

Pronóstico meteorológico para el domingo 29 (Tacuarembó),  vigente a las 18hs del día viernes 27:  

Hora 11:00

Chubascos12°C; chubascos; sensación térmica 10ºC, humedad 86%, probabilidad de precipitaciones 40%, vientos del S a 23 kph.

Hora 12:00 

Chubascos13°C; chubascos; sensación térmica 11ºC, humedad 83%, probabilidad de precipitaciones 50%, vientos del S a 23 kph.



Los locales le llaman "El Hongo". Seres como nosotros, tomados por sorpresa, lo hemos bautizado "El OVNI". Si lo ven, (es muy grande, pero en nuestros años corriendo hemos constatado que los corredores no suelen ver lo más obvio) sigan adelante. No se detengan allí hasta la noche para verlo así.



11/05/2014: Maratón de Montevideo (42.195 mts) - Medio Maratón - 7K



CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

Largada hora 7, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

Recorrido de la Maratón:  Av. de las Leyes (se circunvala el Palacio), Av. Del Libertador, Galicia, Av. Rondeau, Av. Del Libertador, Río Negro, Av. 18 de Julio (21K y 42K a la izquierda) hasta Carlos Roxlo, retorno en “U”; Pza. Independencia (a la derecha),  Juncal,  Liniers, Ciudadela, Maldonado, todas las Ramblas (senda sur) hasta la Escuela Naval (en Pocitos Nuevo se toma por la rambla Costanera de Pocitos  y del Yatch Club) hasta frente a la Escuela Naval  (playa Miramar); se gira en “U” y se regresa con idéntico recorrido por la misma senda de la rambla, pasando a la senda norte luego de la Estación Ancap de Pta. Carretas, tomando por la Av. Cachón hasta la meta en las Canteras del Parque Rodó. 

Grado de dificultad: al margen del respeto que la maratón impone, el circuito es sumamente accesible, con el sólo riesgo del viento costero que al momento de este reporte no representará una dificultad.

Puntos de referencia de cada recorrido
(http://maraton.montevideo.gub.uy)

 7 k
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la DERECHA
  5. Km 3 - Pza. Independencia (se circunvala en sentido antihorario)
  6. Se baja por Liniers hasta Rambla se toma por ésta hacia el este por senda Sur
  7. Km 4 - Paraguay
  8. Km 5 - 50 mts. antes de la calle Morales
  9. Km 6 - Pablo de María
  10. Se rodea Teatro de Verano y se toma Cachón a LLEGADA Km 7.
Medio Maratón
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la IZQUIERDA
  5. Km 3 - Frente Intendencia de Montevideo
  6. Se sigue hasta Carlos Roxlo se gira en U hacia Pza. Independencia
  7. Km 4 - Barrios Amorín
  8. Km 5 - Río Branco
  9. Se circunvala Pza. Independencia en sentido antihorario se pasa por atrás de Puerta de Ciudadela hacia rambla por Liniers
  10. Km 6 – Maldonado y Rambla
  11. Se gira a la IZQUIERDA por SENDA SUR
  12. Km 7 - La Cumparsita
  13. Km 8 - Morales
  14. Km 9 - Pablo de María
  15. Km 10 - Km 21 Cachón
  16. Km 11- Km 20 - 50 mts. antes de Bvar. Artigas (Ancap)
  17. Km 12 - Km 19 Entre Solano García y Joaquín Nuñez
  18. Km 13- Km 18 Pza. Gomensoro
  19. Km 14 - Km 17 Pagola
  20. Se toma costanera de Kibón – Yatch Club para evitar pendiente
  21. Km 15 - Km 16 - 30 Mts. despues de Luis A. de Herrera
  22. Km 15.500 - 26 de Marzo
  23. Se dobla en “U” se retorna hacia Canteras por la misma senda aunque no se pasa por la rambla del Yatch Club al regreso.
Maratón
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la IZQUIERDA
  5. Km 3- Frente Intendencia de Montevideo
  6. Se sigue hasta Carlos Roxlo se gira en U hacia Pza. Independencia
  7. Km 4- Barrios Amorín
  8. Km 5- Río Branco
  9. Se circunvala Pza. Independencia en sentido antihorario se pasa por atrás de Puerta de Ciudadela hacia rambla por Liniers
  10. Km 6 – Maldonado y Rambla
  11. Se gira a la IZQUIERDA por SENDA SUR
  12. Km 7 - La Cumparsita
  13. Km 8 - Morales
  14. Km 9 - Pablo de María
  15. Km 10 - Km Km 42 Cachón
  16. Km 11 - Km Km 41 50 mts. antes de Bvar. Artigas (Ancap)
  17. Km 12 - Km 40 Entre Solano García y Joaquín Nuñez
  18. Km 13 - Km 39 Pza. Gomensoro
  19. Km 14 - Km 38 Pagola
  20. Se toma rambla de Kibón para evitar pendiente
  21. Km 15 - Km 37 30 Mts. despues de Luis A. de Herrera
  22. Km 16 - Km 36 Ribeiros- Liceo Francés
  23. Km 17 - Km 35 Playa Buceo Oeste a la altura de la casilla guardavidas
  24. Km 18 -Km 34 Entre calle Colombes y Colonia de Vacaciones de Primaria
  25. Km 19 - Km 33 Rimac
  26. Km 20 - Km 32 Entre Missouri y Gallinal
  27. Al iniciar Coimbra se sigue la rambla para evitar la subida.
  28. Km 21 -Km 31 Frente a Bajada a Playa de los Ingleses
  29. Km22 - Km 30 Ciudad de Guayaquí- Final de Coimbra
  30. Km 23 - Km 29 San Nicolás
  31. Km 24 - Km 28 Gabriel Otero
  32. Km 25 - Km 27 Pedro Fígari
  33. Km 26 - Escuela Naval
  34. Se dobla en “U” y se retorna por senda SUR hacia Canteras. 
Hasta aquí, información oficial del sitio http://maraton.montevideo.gub.uy

Observaciones: al no estar vallado o dividido el eje de la acera de la rambla que se utiliza como ida y vuelta y permitir que los corredores "se enfrenten" acortando tangentes, lamentablemente la distancia oficial de 42.195 metros no puede ser homologada de acuerdo con las reglamentaciones vigentes, que entre largos requisitos menciona:

"Si se pretende que el equipamiento que se utiliza en partes del recorrido para definir el recorrido el día de la carrera no sea permanente, tal como conos, vallas, etc., su situación debe decidirse con anterioridad a la medición y la documentación de tales decisiones debe ser incluida en el informe de medición. Para aprobación de Récords, ver Artículo 260.28 (c)" 

El pronóstico meteorológico para el domingo 11 (vigente a las 12:30hs del viernes 9) resulta óptimo para una maratón, ya que nublado y 13 a 18ºC es considerado el rango óptimo para este tipo de eventos. Contarán con la brisa a favor al regreso.

Hora 07:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 90%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 13 km/h.

Hora 07:29 es la hora a la que hemos decidido que amanezca este domingo.

Hora 08:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 90%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 14 km/.

Hora 09:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 86%; Probabilidad de precipitaciones 10%, Viento del NNE a 14 km/h.

Hora 10:00

Parcialmente nubladoTemperatura 14°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 13°; Humedad 80%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 14 km/h.

Hora 11:00

Parcialmente nubladoTemperatura 16°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 16°; Humedad 75%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 16 km/h.

Hora 12:00

Parcialmente nubladoTemperatura 17°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 17°; Humedad 72%; Probabilidad de precipitaciones 10%, Viento del N a 16 km/h.

¡¡¡Éxitos a todos y guarden una lágrima para la llegada!!!