RECUERDA: Todos los eventos aparecen ORDENADOS POR FECHA; pulsa "F11", recorre la hacia abajo y encuentra "que hay" en los próximos días.
Por otra parte, en la sección Noticias, encontrarás las novedades que tengamos para ofrecerte.
Mostrando entradas con la etiqueta Marathon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marathon. Mostrar todas las entradas

06/09/2015 - Maratón de Punta del Este - 42K, 21K y 10K - Informate con Tiempo Suficiente



Se encuentran habilitadas las inscripciones 2015 para las tres distancias. 

Están habilitadas las inscripciones para las tres pruebas de maratón (42 km), media maratón (21 km) y participativa (10 km). Solo completá online el formulario que se encuentra en la sección “inscripciones”  de http://www.maratondepuntadeleste.com.uy y verificá que todos tus datos estén correctos antes de enviarlos. Los pagos para atletas residentes en Uruguay estarán habilitados próximamente en todas las agencias Redpagos. Los pagos para los atletas residentes en el exterior ya se pueden realizar por Paypal siguiendo las instrucciones que se encuentran en el capítulo “cómo pagar” de la sección “inscripciones”.


- Maratón 42k
Inscripciones y Costos:

Las inscripciones se realizan en este mismo sitio web. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera. Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $1300 (mil trescientos pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 70 (setenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 85 (ochenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4). Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473). El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    Atletas uruguayos: Ficha de Aptitud Física vigente expedida por la Dirección Nacional de Deporte (Ministerio de Turismo y Deporte) y/o Carné de Salud Básico o certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón. Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud. Atletas extranjeros: Certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    El deslinde de responsabilidad firmado. Para descargar el deslinde click aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa. Horario de largada: 08:00 AM
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante.
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la Maratón. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y en la llegada.
    Puestos con frutas en los km 17.5 y 32.5.
    Puestos de Gatorade en los km 17.5 , 27,5 ,32.5 y 37,5.
    Baños químicos en km 10, 20 y 30.
    Pacers fáciles de identificar en tiempos por kilómetros que informaremos la semana anterior al evento.
    Cronometraje electrónico a los 21km.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias para todos los atletas que completen la Maratón en menos de 6 horas.
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

- Medio Maratón 21k
Inscripciones y Costos

Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $700 (setecientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de septiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 50 (cincuenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 70 (setenta dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa
Horario de largada: 08:00 am.
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la prueba. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15 y en la llegada.
    Puestos de Gatorade en el km 12.
    Baños químicos en el km 10.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

- Travesía participativa 10k
Inscripciones y Costos
Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $500 (quinientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $650 (seiscientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 30 (treinta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 45 (cuarenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa.
Horario de largada: 8:10 am.
Categorías

Única Varones Única Damas Podrán competir corredores desde los 14 años con permiso de padres o tutor.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en cnarrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en el Km 5 y en la llegada.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada.
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Entrega de premios.
    Animación

23/11/14 - Maratón Sarandí Grande - Durazno.


MARATÓN SARANDÍ GRANDE - DURAZNO

El domingo 23 de noviembre a la hora 07:30 está fijada la largada de este maratón desde Sarandí Grande (Departamento de Florida) a la Ciudad de Durazno, que básicamente transita Ruta 5, partiendo de su kilómetro 143,500.

Los primeros 30 anotados llevarán remera de obsequio.

Adicionalmente, existirá modalidad de postas con relevos cada 10500 m. Los equipos de posta no necesariamente deben poseer 4 integrantes, pueden ser menos (3), sólo que alguno de ellos correrá 21 km.

Las inscripciones se realizan a través del colectivo de Red Pagos N° 42469 con el siguiente detalle: $550 quienes corran maratón y $450 por cada integrante de equipos de posta
Incluye comida, seguro, medallas y premios.

Puestos de agua cada 5 k

Es necesario presentar ficha médica.

Por más información, el contacto es vía Facebook, en "Ernesto Duran Pasión Por El Deporte"

11/05/2014: Maratón de Montevideo (42.195 mts) - Medio Maratón - 7K



CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

Largada hora 7, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

Recorrido de la Maratón:  Av. de las Leyes (se circunvala el Palacio), Av. Del Libertador, Galicia, Av. Rondeau, Av. Del Libertador, Río Negro, Av. 18 de Julio (21K y 42K a la izquierda) hasta Carlos Roxlo, retorno en “U”; Pza. Independencia (a la derecha),  Juncal,  Liniers, Ciudadela, Maldonado, todas las Ramblas (senda sur) hasta la Escuela Naval (en Pocitos Nuevo se toma por la rambla Costanera de Pocitos  y del Yatch Club) hasta frente a la Escuela Naval  (playa Miramar); se gira en “U” y se regresa con idéntico recorrido por la misma senda de la rambla, pasando a la senda norte luego de la Estación Ancap de Pta. Carretas, tomando por la Av. Cachón hasta la meta en las Canteras del Parque Rodó. 

Grado de dificultad: al margen del respeto que la maratón impone, el circuito es sumamente accesible, con el sólo riesgo del viento costero que al momento de este reporte no representará una dificultad.

Puntos de referencia de cada recorrido
(http://maraton.montevideo.gub.uy)

 7 k
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la DERECHA
  5. Km 3 - Pza. Independencia (se circunvala en sentido antihorario)
  6. Se baja por Liniers hasta Rambla se toma por ésta hacia el este por senda Sur
  7. Km 4 - Paraguay
  8. Km 5 - 50 mts. antes de la calle Morales
  9. Km 6 - Pablo de María
  10. Se rodea Teatro de Verano y se toma Cachón a LLEGADA Km 7.
Medio Maratón
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la IZQUIERDA
  5. Km 3 - Frente Intendencia de Montevideo
  6. Se sigue hasta Carlos Roxlo se gira en U hacia Pza. Independencia
  7. Km 4 - Barrios Amorín
  8. Km 5 - Río Branco
  9. Se circunvala Pza. Independencia en sentido antihorario se pasa por atrás de Puerta de Ciudadela hacia rambla por Liniers
  10. Km 6 – Maldonado y Rambla
  11. Se gira a la IZQUIERDA por SENDA SUR
  12. Km 7 - La Cumparsita
  13. Km 8 - Morales
  14. Km 9 - Pablo de María
  15. Km 10 - Km 21 Cachón
  16. Km 11- Km 20 - 50 mts. antes de Bvar. Artigas (Ancap)
  17. Km 12 - Km 19 Entre Solano García y Joaquín Nuñez
  18. Km 13- Km 18 Pza. Gomensoro
  19. Km 14 - Km 17 Pagola
  20. Se toma costanera de Kibón – Yatch Club para evitar pendiente
  21. Km 15 - Km 16 - 30 Mts. despues de Luis A. de Herrera
  22. Km 15.500 - 26 de Marzo
  23. Se dobla en “U” se retorna hacia Canteras por la misma senda aunque no se pasa por la rambla del Yatch Club al regreso.
Maratón
  1. Salida frente a la escalinata del Palacio Legislativo, se circunvala el mismo y se toma Av. Libertador.
  2. Km 1 - Lima
  3. Km 2 - Uruguay
  4. Se toma Río Negro hasta 18 de Julio se gira a la IZQUIERDA
  5. Km 3- Frente Intendencia de Montevideo
  6. Se sigue hasta Carlos Roxlo se gira en U hacia Pza. Independencia
  7. Km 4- Barrios Amorín
  8. Km 5- Río Branco
  9. Se circunvala Pza. Independencia en sentido antihorario se pasa por atrás de Puerta de Ciudadela hacia rambla por Liniers
  10. Km 6 – Maldonado y Rambla
  11. Se gira a la IZQUIERDA por SENDA SUR
  12. Km 7 - La Cumparsita
  13. Km 8 - Morales
  14. Km 9 - Pablo de María
  15. Km 10 - Km Km 42 Cachón
  16. Km 11 - Km Km 41 50 mts. antes de Bvar. Artigas (Ancap)
  17. Km 12 - Km 40 Entre Solano García y Joaquín Nuñez
  18. Km 13 - Km 39 Pza. Gomensoro
  19. Km 14 - Km 38 Pagola
  20. Se toma rambla de Kibón para evitar pendiente
  21. Km 15 - Km 37 30 Mts. despues de Luis A. de Herrera
  22. Km 16 - Km 36 Ribeiros- Liceo Francés
  23. Km 17 - Km 35 Playa Buceo Oeste a la altura de la casilla guardavidas
  24. Km 18 -Km 34 Entre calle Colombes y Colonia de Vacaciones de Primaria
  25. Km 19 - Km 33 Rimac
  26. Km 20 - Km 32 Entre Missouri y Gallinal
  27. Al iniciar Coimbra se sigue la rambla para evitar la subida.
  28. Km 21 -Km 31 Frente a Bajada a Playa de los Ingleses
  29. Km22 - Km 30 Ciudad de Guayaquí- Final de Coimbra
  30. Km 23 - Km 29 San Nicolás
  31. Km 24 - Km 28 Gabriel Otero
  32. Km 25 - Km 27 Pedro Fígari
  33. Km 26 - Escuela Naval
  34. Se dobla en “U” y se retorna por senda SUR hacia Canteras. 
Hasta aquí, información oficial del sitio http://maraton.montevideo.gub.uy

Observaciones: al no estar vallado o dividido el eje de la acera de la rambla que se utiliza como ida y vuelta y permitir que los corredores "se enfrenten" acortando tangentes, lamentablemente la distancia oficial de 42.195 metros no puede ser homologada de acuerdo con las reglamentaciones vigentes, que entre largos requisitos menciona:

"Si se pretende que el equipamiento que se utiliza en partes del recorrido para definir el recorrido el día de la carrera no sea permanente, tal como conos, vallas, etc., su situación debe decidirse con anterioridad a la medición y la documentación de tales decisiones debe ser incluida en el informe de medición. Para aprobación de Récords, ver Artículo 260.28 (c)" 

El pronóstico meteorológico para el domingo 11 (vigente a las 12:30hs del viernes 9) resulta óptimo para una maratón, ya que nublado y 13 a 18ºC es considerado el rango óptimo para este tipo de eventos. Contarán con la brisa a favor al regreso.

Hora 07:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 90%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 13 km/h.

Hora 07:29 es la hora a la que hemos decidido que amanezca este domingo.

Hora 08:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 90%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 14 km/.

Hora 09:00

Parcialmente nubladoTemperatura 13°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 12°; Humedad 86%; Probabilidad de precipitaciones 10%, Viento del NNE a 14 km/h.

Hora 10:00

Parcialmente nubladoTemperatura 14°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 13°; Humedad 80%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 14 km/h.

Hora 11:00

Parcialmente nubladoTemperatura 16°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 16°; Humedad 75%; Probabilidad de precipitaciones 0%, Viento del NNE a 16 km/h.

Hora 12:00

Parcialmente nubladoTemperatura 17°; Parcialmente nublado; Sensación térmica 17°; Humedad 72%; Probabilidad de precipitaciones 10%, Viento del N a 16 km/h.

¡¡¡Éxitos a todos y guarden una lágrima para la llegada!!!