RECUERDA: Todos los eventos aparecen ORDENADOS POR FECHA; pulsa "F11", recorre la hacia abajo y encuentra "que hay" en los próximos días.
Por otra parte, en la sección Noticias, encontrarás las novedades que tengamos para ofrecerte.
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas

31/05/2015 - 6,116K - 116º Aniv. Club Nacional de Football


6K Aniversario Club Nacional de Football

6.116 mts del Club Nacional de Football.

Domingo 31 de mayo de 2015,  hora 10:00.

Largada en el Parque Central, desde Gral. Urquiza.

Costo:
hasta el 1º de mayo: socios $ 400, no socios $ 500
desde el 2 de mayo: socios $ 450, no socios $ 550
(Incluye T-shirt oficial UMBRO)

Cupos limitados.
ACTUALIZACIÓN: CUPOS AGOTADOS SEGÍN INFORMA EL DIARIO EL PAÍS EN SU EDICIÓN DEL 7 DE MAYO.

A beneficio de la Escuelita de Atletismo del Club Nacional de Football.

Nota: la fecha original (23 de mayo) fue modificada

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

30/05/2015 - RotaRun - 5K a Beneficio de la Escuela 200 (Correcaminata)


5K Rotarun a beneficio de la Escuela 200, Ricardo Caritat

Rotaract de Atahualpa / Parque Posadas comunica por este medio que por razones ajenas (cambio de fecha y hora de otra carrera del calendario) debió anticipar la fecha de su evento para el sabado 30 de Mayo a las 15:30hs.

El día sábado 30 de Mayo de 2015 entonces, Rotaract Club de Atahualpa - Parque Posadas estará en el Parque Rivera (junto al lago) realizando la 1ra edición “5k RotaRun” a beneficio de la Escuela Nº 200 de Montevideo, Dr. Ricardo Caritat.

A esta escuela concurren niños con diferentes discapacidades motrices, a quienes se ayuda a tener una inserción socioeducativa mientras aprenden jugando y haciendo amistades.

El circuito de 5km consiste en 2 vueltas de 2,5 kilómetros así que quienes gusten podrán recorrer solo una vuelta de 2,5km

Para participar de la 5K RotaRun:

1) Ir a cualquier local de REDPAGOS, y colaborar con $300 a nombre de "5K RotaRun” COLECTIVO Nº 44625 indicando talle para la remera.
2) Con el Ticket, se retira el kit en el stand que va a estar esperándolos el día de la carrera a partir de la hora 8:00

Premiación 5K: Por categorías
1ro, 2do y 3er puesto DAMAS
1ro, 2do y 3er puesto CABALLEROS

Habrá puestos de hidratación permanentes y fruta al finalizar la carrera.


Para aquellos que no puedan correr o no se animen a caminar por el recorrido, habrá un stand con productos tales como remeras de la carrera, stickers, imanes, tazas, pins, etc, para que te quedes con el recuerdo, colabores o regales a tus amigos!

Los invitamos a todos a ver una muestra fotográfica en el Salón del Parque junto al stand y a disfrutar de los juegos para niños

Ven a aportar tu granito de arena, corremos por un sueño...

Los esperamos a todos para correr por la escuela n°200.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

23/05/2015 - 5K Día Livestrong en el Parque Rivera (RECREATIVA - GRATUITA)


5K Recreativa Livestrong - Parque Rivera


El sábado 23 de mayo se estará celebrando un nuevo día Livestrong.

Recorrido de los 5K Livestrong, dentro del Parque Rivera

Como todos los años será una carrera totalmente gratuita; no es necesario inscribirse para participar. Solo tienes que llevar buena onda, alegría y ganas de correr o  caminar. Si llevás algo amarillo -remera, pelucas, cotillón o lo que sea- ¡¡¡mejor!!!

La concentración será a partir de las 10 y 10:30 estaremos largando la carrera.

Contaremos con ropería, hidratación y alguna que otra sorpresita!!!

Como todos los años tendrán a disposición nuestros stands informativo y de merchandising; en los que tendremos materiales, folletos, remeras, pulseras, etc.
Livestrong  espera  a todos a partir de las 10 am a participar de su ya tradicional 5K recreativa.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10K del Cerro de Montevideo - El Reto Mayor de la Capital


10K del Cerro de Montevideo

El viernes 24 de abril  comienzan en New Balance del Mercado Agrícola de Montevideo, todos los días de 10 a 19 horas, las inscripciones para esta carrera icónica de la capital que te reta a correr 10.000 metros subiendo y bajando el Cerro de Montevideo. El costo de $ 200 e incluyen número y chip de cronometraje, revista oficial de la Agrupación de Atletas e información sobre la fundación ALCO.

Es coorganizada por la Agrupación de Atletas del Uruguay y ALCO Uruguay.

El desafío se inicia el 17 de mayo a las 11 de la mañana. Esta fecha integra el Calendario Anual. No esperes al último día: ¡los cupos son limitados!

Ahora que estás preparado, ya no mires el Cerro de lejos. Animate, desafialo y no dejes pasar esta, una de las carreras más hermosas y emblemáticas de Montevideo.

10k Cerro de Montevideo - Clic en la imagen y luego "F11" para ampliar al máximo.



FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Montevideo (Villa del Cerro)

Punto de Largada y Llegada: Teatro Florencio Sánchez, calles Grecia y Norte América.

Hora: 10:30

Descripción de ruta: primera vuelta, tramo de ida y vuelta por la calle Grecia desde Norte América hasta Berna, que se repite en segunda vuelta (asimétrica), en la que el circuito se desvía a la izquierda para -tomando Viacaba y luego la Av. José Batlle y Ordóñez- ascender al Cerro de Montevideo, rodear la cima y descenderlo para volver a tomar Grecia a la izquierda nuevamente hasta Berna y volver a la llegada, frente al Teatro Florencio Sánchez. Recorrido idéntico al utilizado en el año 2014.

Por razones de ordenamiento del circuito, el mismo se corre "a la inglesa", siempre por mano IZQUIERDA en los tramos que comparten ida y vuelta.

La cota menor del circuito es de 10 metros sobre el nivel del mar, la superior, es de 120.
El acumulado de subidas es de +189m, de bajadas, -189m; con pendientes medias de +3.6% y -3.6% respectivamente.

Clic sobre la imagen para observar todos los detalles

Grado de dificultad de la prueba: Extremo. Debe considerarse que la exigencia que supone el ascenso al Cerro impone un riesgo incrementado a la salud del atleta adulto, inexperiente o mal entrenado.

La subida al Cerro ronda una extensión de casi 1.400 metros (los primeros 200 antes de girar en Viacaba), en los que durante varias cuadras la pendiente es extremadamente severa, de entre 8 y 9%. Recomendamos tomar las máximas precauciones. Ante dolores, mareos, o cualquier síntoma de confusión, detener al instante el esfuerzo o simplemente caminar. Obrar inmediatamente puede salvar tu vida..

Por otro lado, los casi 7 kilómetros que se desarrollan por la calle Grecia poseen múltiples subidas y bajadas, lo que hace que el éxito en este recorrido implique buena planificación.

Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros.

Atención: los menores y los adultos con limitaciones largarán al pasar los punteros por la Plaza del Cerro, en Viacaba, a la altura del  Km 4. Recorren casi 6000 metros.

Hidratación: Salus..

Duchas para quienes viajan desde el interior del país.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo: New Balance del Mercado Agrícola y sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo.

Proyección y pronóstico meteorológico: serán publicados durante la semana y el viernes anterior a la carrera respectivamente.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

16/05/2015 - 4K Corriendo por Mi Muralla


4K - Corriendo por Mi Muralla

Corriendo Por Mi Muralla

Cuatro kilómetros por sobre el trazado de la antigua muralla de la Ciudad de Montevideo.

Este próximo 16 de Mayo "El Gauchito Legendario" te invita a hacer historia, a aportar tu granito de arena en pro de nuestro patrimonio.

¿Por qué Corriendo por mi Muralla?
Porque el recorrido se hará por donde un día se levantó la Muralla de nuestra antigua Ciudad de Montevideo. Porque debemos defender nuestro patrimonio y fomentar en la gente el interés y el compromiso de cuidar lo nuestro.
Aún hoy día existen lugares donde la Muralla está intacta aunque no la veamos a diario y es por ello que debemos aportar lo nuestro para que no la destruyan. Debemos difundir a futuras generaciones la importancia de mantener en pie una parte de nuestra historia que también es parte de nuestra identidad .

El circuito comprende las siguientes calles: largada por Piedras al oeste desde donde está ubicado el Museo de las Migraciones, doblando a la derecha por Bartolomé Mitre, luego a la izquierda por 25 de Agosto, otra vez a la izquierda por Treinta y Tres, a la derecha se retoma Piedras, luego Juan Lindolfo Cuestas a la izquierda hasta Rambla Francia. Por ésta al este hasta Continuación Brecha (Templo Inglés) y luego por Brecha mismo hasta Buenos Aires. Por esta otra vez al este para circunvalar la Plaza Independencia y tomar Peatonal Sarandí por la Puerta de la Ciudadela, culminando en la Plaza Matriz, en calle Juan Carlos Gomez frente a la puerta del Cabildo. 

26/04/2015 - Maratón Adidas Boost Montevideo - 42 y 21K



Maratón y Campeonato de Medio Maratón Sudamericano "Adidas Boost" Montevideo (Maratón de Montevideo) 2015: será el 26 de abril, con largada desde el Palacio Legislativo al amanecer, a la hora 7:00 (salida del sol: 07:16)

Recorrido: Av. de las Leyes, Av. del Libertador, Río Negro, Av.18 de Julio, Circunvalación Plaza Independencia (a la derecha), Liniers, Ciudadela, Maldonado, Rambla al Este por senda sur hasta Potosí, giro en "U" y retorno por la misma senda de rambla hasta Errazquin, pasaje a acera norte, Av. Cachón, pasaje a acera sur en Julio María Sosa, nuevo giro de retorno en "U" en Treinta y Tres para volver por senda norte, Maldonado, Ciudadela. ala derecha por Circunvalación Plaza Independencia y Av.18 de Julio hasta la explanada de la Intendencia. El retorno correspondiente a los 21 K será en playa Pocitos, a la altura de la calle Miguel Barreiro.

25/04/2015 - 7K - 2da Correcaminata del Logo



Fecha: 25 de abril

Hora: 9 a 12

Lugar: Parque Batlle (largada frente a la entrada principal de la Pista de Atletismo)

Cronometraje: Kronos Sports (Chip timing)

Costo de inscripción: $200

Inscripciones a partir del 13 de abril en el Liceo (Manuel Albo 2707) de 8 a 15 horas.

Al abonar la inscripción se entregará el chip y número correspondiente.

Las actividades relacionadas con la correcaminata se realizarán de 9 a 12 horas.



Consultas a través de la página web: logosofico.edu.uy

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


12/04/2015 - 3ra Fecha AAU - Club Social y Deportivo Villa Española


Clic y "F11" para máxima ampliación

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Montevideo (Villa Española)

Punto de Largada y Llegada: Av. José Pedro Varela entre Cno. Corrales e Irureta Goyena (frente al Campo Español).

Hora: 10:30

Carrera infantil, hora 10:00.

Descripción de ruta: Doble circuito de 5000 metros, con llegada en el mismo punto de partida. Recorrido idéntico al utilizado en los años 2013 y 2014.

Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros.

Los menores y los adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros cuando estos finalicen la primera vuelta.

Grado de dificultad de la prueba: Accesible (breves ondulaciones).

Hidratación: Salus.

Sorteos diversos.

Duchas en CSyD Villa Española para quienes viajan desde el interior del país.

Inscripciones de atletas libres:
- Local de New Balance en el Mercado Agricola de Montevideo (todos los dias de 10 a 22 hs) a partir del Lunes 6
- Sede AAU en el Mercado Agricola ( miercoles y viernes) de 19 a 22 hs


LOCOMOCIÓN A LA CARRERA: por Cno. Corrales: 79, 306, por Av. J. P. Varela D8, por Irureta Goyena 79, por Carreras Nacionales 195, por Serrato o Larravide 174 y 538, por Av. D.A. Larrañaga 71, 192, 328 y 330.

Proyección y pronóstico meteorológico: se informarán con anticipación como es costumbre.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


15/03/2015 - 3ra Edición 5K Vida Animal


Fecha, hora y recorrido:

Nos reuniremos el 15 de Marzo (la fecha fue modificada desde el 1º de Marzo en virtud del cambio de mando presidencial) en Km 4 de la Rambla (esq. Juan D. Jackson frente al edificio Mercosur). A partir de las 16:30 horas estarán habilitadas las inscripciones en el lugar y la entrega de camisetas.

La largada esta prevista para las 18:00 horas.
El recorrido es por la vereda de la rambla hasta el km 6,500 y regresando al lugar de largada.

Estipularemos un horario en el que comenzaremos la entrega de los premios a los ganadores de ambas categorías.

Los esperamos a todos para participar de esta tercera edición de la 5k a beneficio del Refugio Vida Animal que alberga a mas de 200 perros callejeritos, un chancho y una vaca.

Las inscripciones se harán a través de ABITAB (cuenta 48368) o el mismo día de la carrera.

Los costos serán los siguientes:

Carrera: Colaboración de $100
Carrera + Camiseta del evento: $300

Se premiarán a las primeras tres damas y los primeros tres caballeros.
Aparte tendremos un divertido concurso de perrit@s, por lo que invitamos a todos a llevar a sus 4 patitas!!!


Una vez finalizada la premiación de humanos, se dará paso a los premios para los perritos presentes, los que serán por votación.

14/03/2015 - 5K de San Patricio (Montevideo)



Dentro de las actividades del St Patrick's day Festival 2015 (día de San Patricio), el Shannon Irish Pub & Food invita a la segunda edición de "St. Patrick's Running Montevideo", el sábado 14 de Marzo a las 17hrs.

El Shannon Irish Pub, el Municipio B, Jameson, Pilsen Soul, Aquarius, Davok, Semm y S&F te invitan a hacer algo distinto y divertido.

La propuesta es correr o caminar junto a amigos y conocidos, con un fin social, colaborar con CEPRODIH. (http://ceprodih.org/).

No es competencia. La idea es divertirse, caminando o corriendo con vestimenta verde. Al finalizar disfrutaremos de la música de Dj Alex Efe, cerveza Pilsen Soul sin alcohol y refrescos con sales minerales Aquarius, ideales para conseguir una adecuada rehidratación.

La carrera es por la vida, para que todos tomemos conciencia y sepamos que manejar y beber alcohol no es una opción. Si manejamos y queremos beber algo, las opciones son agua, refrescos o una excelente cerveza sin alcohol

Esperamos que te unas a nosotros para divertirnos, formar conciencia social, y colaborar con una muy buena ONG de ciudad vieja, Ceprodih.

Inscripciones en the Shannon Store House a $ 300.
Pago: en the Shannon Store House o por red Abitab (ABITAB NET No. 1327 a nombre de Ceprodih)

A los primeros 150 inscriptos se les obsequiara una espectacular remera de la St Patrick's Running Montevideo.

La invitación está hecha, los esperamos con la buena onda de siempre, dispuestos a pasar muy bien...y a disfrutar!!!

Informes y Reservas: 2914 7781 - 2916 9585

Aclaración: Si realizan el deposito por Abitab, no se olviden de comunicarse con la Store lo antes posible para registrarse y si son de los primeros 150 en inscribirse, recibir vuestra remera de obsequio.

El Shannon Irish Pub fue fundado el 19 de Abril de 2001 en Bartolomé Mitre 1318, esq. Buenos Aires, siendo uno de los primeros Pubs que se instaló en la “Old City” montevideana..

Tel: 29169585
Email: theshannon@theshannon.com.uy

Abierto los 365 días del año, de lunes a viernes a partir de las 18hrs. Sábados y Domingos a partir de las 19hrs

Más info: http://www.theshannon.com.uy/component/content/article/37-publicidades/220-sabado-14-de-marzo-te-invitamos-a-la-segunda-edicion-de-la-st-patricks-running-montevideo-.html

08/03/2015 - 4K Día Internacional de la Mujer



8 de Marzo, hora 10, chicas de hasta 13 años (1000 metros); hora 11:00, mayores, 4 kilómetros.

Las inscripciones se realizan en Red Pagos a un costo de $ 100 en el caso de las menores; en el caso de las mayores habrá dos franjas: hasta el 28 de febrero $ 400, y desde el primero de marzo $ 500.-

Largada y llegada en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

Los kits se retiran desde el 5 al 7 de marzo de 10 a 20 horas en la Pista Oficial del Parque Batlle.

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí todos los días las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales.

14/12/2014 - 4ta Ed. A Todo Terreno - Santiago Vázquez



Pueblo Santiago Vázquez, Dpto. de Montevideo.

 “10 K A Todo Terreno” es organizada por la Escuela de Náutica y Canotaje de Santiago Vázquez. Se realiza por la reserva natural protegida Humedales del Santa lucia y en su 4ta edición se realizará el día domingo 14 de diciembre de 2014 a las 19:00 horas. Es una carrera de ruta que bordea el río Santa Lucía, atraviesa diferentes paisajes a través de humedales, caminos rurales y zonas de parque.

Prueba para niños:
Largada: Rambla de Santiago Vázquez - Hora: 18:00 hs
Recorrido: Rambla de Santiago Vázquez
Premiación: Medallas Finisher para todos los inscriptos.
Costo: $ 100

Prueba para adolescentes: (5.000mts)
Largada: Rambla del Pueblo de Santiago Vázquez - Hora: 19:20
Recorrido: Circuito: Rambla de Santiago Vázquez, Avenida de los Deportes y Rambla de Santiago Vázquez.
Premiación: Medallas Finisher para todos los inscriptos.
Costo de la inscripción: $ 300

Prueba principal: (10.700mts)
Largada: Rambla Santiago Vázquez - Hora 19:00
Recorrido: Rambla de Santiago Vázquez, Cno. de la Vía, Cno de los Camalotes, Avenida de los Deportes, Rambla de Santiago Vázquez
Premiación: Medallas Finisher para todos los inscriptos.
Costo de la inscripción: $ 300

Servicios:
- Servicios higiénicos
- Medallas para los participantes
- Hidratación
- Sanidad
- Ropería
- Seguridad en estacionamiento
- Remeras de la carrera

Más información: 094 581 305
canotajesv@hotmail.com

Actualización: cupos limitados. Reservá tu lugar enviando nombre, cédula y talle de camiseta a   canotajesv@gmail.com

Locomoción: 127, 227, 494, 1M (Solfy)


13/12/2014 - 2da. Ed. 5K Teletón - Montevideo



Teletón 2014 se llevará a cabo el día 13 de diciembre a las 10:00, con partida desde el Centro de Rehabilitación Teletón, en Carlos Brussa 2854, Prado de Montevideo.

Las preinscripciones están habilitadas hasta el 8 de diciembre a través de la web de Teletón: http://teleton.com.uy/noticias/maraton-5k-teleton-2014/

A aquellas personas que hayan completado el formulario y no hayan recibido correo de respuesta, les pedimos que vuelvan a intentarlo para no perder su lugar.

Les recordamos también que para poder concretar la inscripción es necesario completar el formulario web, y con el correo de confirmación, realizar el pago en Abitab.

Para confirmar tu inscripción deberás concurrir con el formulario web CUANTO ANTES al Abitab más cercano. Los cupos son limitados, y tendrán preferencia quienes concurran antes al Abitab. En Abitab te entregarán un comprobante de pago, que deberás presentar el día de la carrera en el Centro Teletón.

La inscripción tiene un costo $ 300 para todos los mayores de 12 años.

Todo inscripto tiene tiempo para pagar hasta el 8 de diciembre. Quien no haya abonado la inscripción dentro de la fecha establecida perderá la misma, y no tendrá derecho a reclamo alguno.

Los menores de edad deberán contar con la autorización de un adulto responsable, quien deberá firmar el formulario (que recibirá por mail al preinscribirse) y realizar el pago en Abitab.

La convocatoria tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Teletón y generar al mismo tiempo una instancia de encuentro entre todos aquellos que tengan interés de sumarse.

Procedimiento de inscripción y retiro de kit de competencia:

Para retirar el kit es requisito indispensable presentar el ticket de pago emitido por Abitab.

El kit se entregará en días de diciembre a confirmar en la Sede de la Agrupación de Atletas del Uruguay, primer piso del Mercado Agrícola de Montevideo, y en los locales New Balance del Mercado Agrícola de Montevideo y de Peatonal Sarandí 487.

No se entregara kit si el competidor no tiene previa inscripción online, los talles de las remeras están sujetos a disponibilidad.

Cupos disponibles: 3.000 inscriptos, todos tendrán acceso a una remera oficial de la carrera.

Al finalizar el evento se sortearán premios entre todos los participantes.

La participación en los sorteos se hará mediante un número que será entregado por la organización en la llegada de la carrera. Se trata de un talón doble, el participante deberá depositar una mitad en la urna y conservar la otra.

Locomoción: 125, 127, 128, 130, 135, 137, 157, 181, 183, 185, 195, 227, 230, 306, 409, 427, 494, 524, 546, líneas G (ex 130 y ex 468), L3, L14, L24, L29 (ex 411) y diversos suburbanos que transitan por la Av Agraciada.

Apoya en la logística y la organización la Agrupación de Atletas del Uruguay.

06/12/2014 - XX Corrida San Felipe y Santiago


Clic sobre la imagen y "F11" para máxima ampliación

FICHA TÉCNICA:


Ciudad: Montevideo
Formato: Travesía, desde Carrasco a Punta Trouville.

Punto de concentración para la largada: Rambla Naciones Unidasy San Lúcar.
Punto de Largada: Rambla Naciones Unidas casi Guarambaré
Punto de Llegada: Rambla Rca. del Perú y Solano Antuña.


Distancia: Certificada mediante protocolos IAAF: 10.000 metros
Cupo máximo de corredores: 10.000
Largada: hora 20:00

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE KITS:
1) Preinscribirse en http://www.kronos.com.uy/?Q=calendario&PRE=3360 
2) Asegurar la inscripción abonando $ 300 en RedPagos. (No se entregarán remeras)
3) Completar el formulario de deslinde y cobertura del Banco de Seguros del estado, descargándolo desde http://sanfelipe.montevideo.gub.uy/Formulario_BSE_guardable.pdf
4) Concurrir a la Secretaría de Deportes del Estadio  Centenario (Tribuna Colombes) desde el lunes 24 de noviembre hasta el sábado 6 de diciembre; lunes a viernes de 10 a 20 hs, sábados de 8 a 14, portando formulario de cobertura del BSE impreso, completo y firmado por el corredor. El kit puede ser retirado por terceros presentando fotocopia de CI del titular, CI de quien retira y deslinde firmado por el titular.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
ACCESIBLE. Es fundamental para el atleta no experimentado tomar con tranquilidad el severo repecho de Coimbra, no solo por su dureza, sino por estar situado al inicio, cuando aún no se ha producido un completo cambio metabólico hacia lípidos, salvo un correcto y consistente calentamiento previo. Posteriormente se enfrentará un repecho mediano a la salida de playa Malvín y otro menor al ingreso de Pocitos Nuevo. San Felipe y Santiago es una prueba en la que el factor viento es determinante, para bien o para mal.

RECORRIDO: Partida desde Rambla Naciones Unidas al este de Av. Bolivia por Rambla, Coimbra y Rambla Naciones Unidas hasta Solano Antuña (mojón 8.000).

COREA DEL SUR: Cancelada la etapa que organizaría dicha representación diplomática en el calendario original 2014 de la Agrupación de Atletas del Uruguay, esta edición cuenta con el apoyo de la embajada de Corea en los festejos del 50 aniversario de las relaciones diplomática con Uruguay. Además de los habituales premios en efectivo, se sorteará un automóvil KIA 0Km y televisores Samsung entre todos los corredores.

PROYECCIÓN METEOROLÓGICA: Tendencia vigente el sábado 30 de noviembre: tarde mayormente soleada, con máximas de entre 27 y 29ºC y de 11 en la escala UV. 

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: Vigente a la hora 23 del día jueves 4 de diciembre.

Hora 20:00

Soleado 27°C, Soleado. Sensación térmica: 29°C. Humedad: 60%. Probabilidad de precipitaciones: 0%. Viento: del NE, a 10 kph.

Hora 21:00

Despejado26°C, depejado. Sensación térmica: 28°C. Humedad: 64%. Probabilidad de precipitaciones: 0%. Viento: del NE, a 11 kph.

LOCOMOCIÓN A LAS PROXIMIDADES DE LA LARGADA: 60, 104, 105, 112, 140, 142, 306.

22/11/2014 - WE RUN MVD - 10K Nike


Fuente: Nike - Clic y "F11" para obtener la mayor amplitud de la imagen


Hasta el 21 de noviembre desde las 8 hasta las 22 horas y el día 22 de 8 a 15 pueden levantarse los kits para participar en los 10K organizados por Nike en Montevideo. Los mismos se entregan en el Auditorio del World Trade Center (calle Bonavita a pasos de Luis Alberto de Herrera, junto al Montevideo Shopping Center).

Inscripciones a la fecha actual: $ 600.

FICHA TÉCNICA:


Ciudad: Montevideo (Punta Carretas)

Punto de Largada y Llegada: Rambla Wilson próximo a Bv Artigas, detrás del Campo de Golf.


Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros
Cupo máximo de corredores: 10.000.
Largada: hora 21:00

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
MEDIO. Aunque ACCESIBLE para el atleta cotidiano, presenta retos para quien no lo es por la sucesión de repechos tempraneros (Av. Sarmiento, Joaquín de Salterain, Yaro, Barrios Amorín) que obligan a dosificar el esfuerzo para poder luego llevar con holgura los seis kilómetros finales que no observan dificultades mayores.

Para una competencia que se supone masiva, si bien el circuito privilegia una temprana reapertura al tránsito, hay tramos que no son los más adecuados para un circuito nocturno que por momentos no es lo intensamente iluminado que sería deseable y que obliga a prestar atención al pavimento y a canteros centrales. Sigue sin ser tomado en cuenta la sombra que proyecta en la calzada una cifra tan concentrada de atletas. La puesta de sol será a las 20.35.

RECORRIDO: Partida desde Rambla Wilson próximo al mojón 6.000, transitando al norte; Av. Cachón, Rambla Wilson, Av. Sarmiento, Av. Requena y García, Av. Gonzalo Ramírez, Ejido, Durazno, Rambla al oeste hasta su intersección con Maldonado (estación Ancap), giro en "U" y regreso por Rambla al este hasta Av. Cachón, Rambla Wilson al sur hasta el mismo arco de largada.

PROYECCIÓN METEOROLÓGICA (vigente a la hora 7 del lunes 18). Si bien no se preveen lluvias a la hora de la carrera, entre el viernes y el domingo la región se verá inestabilizada. En la mañana del viernes estaremos entregando el habitual pronóstico definitivo. Invitamos a revisarlo para efectuar las cosideraciones técnicas. Las temperaturas serán ideales.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DEFINITIVO: (vigente a la hora 15 del viernes 21 de noviembre)

HORA 21:00 

Despejado18°C, Despejado, Sensación térmica:18°, Humedad:62%, Probabilidad de precipitaciones:0%, Viento: del SO a 10 kph

HORA 22:00 

Despejado17°C, Despejado, Sensación térmica:17°, Humedad:70%, Probabilidad de precipitaciones:0%, Viento: del SO a 10 kph

LOCOMOCIÓN: en Terminal Punta Carretas 17, 76, 117, 121, 174, 191, 199, 328, 329, 582, DM1. Por Bv Artigas y Benito Nardone (desvío por la propia carrera): 117, 174, 192, 199, 300, 405;  Otras líneas próximas: 116, 522 (21 de Setiembre y Ellauri), 316 (Montero y Ellauri)

07/09/2014: 5ta. Half Maraton Montevideo


Pruebas de Medio Maratón, 10k y 5k.

Para ampliar las imágenes, clic sobre ellas y "F11"



 En el marco del Campeonato Nacional de Medio Maratón, el domingo 7 de setiembre se llevará a cabo la 4ta. y última fecha del mismo, con punto de largada y llegada en las canteras del Parque Rodó.

El costo de las inscripciones es de $800 (21k), $650 (10k) y $450 (5k) e incluye casaca del evento, de uso obligatorio. La inscripción se realiza a través de internet y se confirma mediante su pago en locales de RedPagos.

El retiro de kits se realiza en Motociclo Sports de Malvín, de Avda. Legrand 5076 los días jueves, viernes y sábado 4, 5 y 6 de setiembre, de 11 a 20 horas, siendo necesario la presentación del correspondiente ticket de pago, deslinde de responsabilidad firmado y cédula o pasaporte (o fotocopia) que acredite identidad.


FICHA TÉCNICA
 
La largada tendrá lugar a la hora 10. 

Los circuitos de las tres distancias resultan sumamente ACCESIBLES. Excelente pavimento. Los 5.000 metros no incluyen repecho alguno, los 10.000 apenas uno frente a la Usina de Gas de Rambla Sur (Km 7), y los 21 k incluyen apenas dos repechos accesibles, el ya mencionado y el de Pocitos Nuevo (Km 15). Ruta ideal para imponer marcas si el viento no impone malas pasadas; en principio la mañana asoma como ventosa. Como siempre, el viernes estaremos actualizando el pronóstico.

Todos los recorridos son de ida y vuelta; en 10.000 y 21.097 metros se gira en "U" en Punta Carretas, por lo que se transitan dos idas y dos vueltas por detrás del Parque de las Instrucciones de 1813 (Campo de Golf). 

Circuito de Medio Maratón certificado.

Pronóstico meteorológico para el domingo, válido a la hora 13 del día viernes 5


Hora 10:00

Soleado13°C, Soleado; Sensación térmica: 12°C; Humedad: 71%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

Hora 11:00

Soleado14°C, Soleado; Sensación térmica: 13°C; Humedad: 65%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

Hora 12:00

Soleado16°C, Soleado; Sensación térmica: 16°C; Humedad: 60%; probabilidad de precipitaciones: 0%, vientos del ONO a 21 km/h

ÚLTIMO MOMENTO 29/06/2014: 9na Fecha AAU - ENP


ÚLTIMO MOMENTO:  Actualizado sábado 22:30hs

Modificación de recorrido: Largamos metros antes, desde casi la esquina de Cno Maldonado y Turín.
- El circuito autorizado es hasta el punto "A", en Cno. Leandro Gómez, ex Casavalle, y serían 6800 metros.
- Se tentará extenderlo hasta el punto "B", Cno Estévez, pese a que una resolución de Policía Caminera limita el corte al punto "A".
Estamos en condiciones de adelantar que esta fecha no se incluiría en el calendario 2015, ya que tenemos información de que se canceló el presupuesto previsto por el Ministerio del Interior días atrás, por lo que parte de los costos de esta fecha van a ser asumidos por la AAU.

Aquí las dos variantes previstas para el circuito de mañana, seguidas del plano de lo que era el circuito original.

L: Largada, entre Carlomagno y Turín; A: Giro Autorizado, en Leandro Gómez (aprox 6800 mts. total); 
B: Giro Alternativo, en Cno Estévez.

















FICHA TÉCNICA

Ciudad de Montevideo. Barrios de Bella Italia, Punta de Rieles y Km.16. Enmarcada en los festejos del 40 aniversario del natalicio del Gral José Gervasio Artigas (19 de junio).

Como llegar: líneas 103, 316, 404 (ENP); 100 y 405 (Libia y Cno Maldonado)

Punto de Largada y Llegada: Frente a la Escuela Nacional de Policía, Cno Maldonado y Susana Pintos.

Largada Hora 11:00

Descripción de ruta (sujeta a autorización de uso de rutas nacionales): Trayecto de ida y vuelta por Camino Maldonado hasta el Km.16, metros antes de la intersección con Cno Repetto (que debe quedar libre por ser nodo vial).

Pavimento en muy buen estado (100% hormigón).

Distancia: Nuestra medición satelital marca una distancia en el entorno de los 9.800 metros si el arco de largada es colocado en un punto similar al del año anterior.

Los menores y adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros una vez estos culminen el tramo de ida, siendo trasladados desde la largada a tales efectos.

También se correrán 200 metros para niños, en este caso largan a la hora 11:10. 

Grado de dificultad de la prueba: Levemente moderado. Existen repechos accesibles pero muy extensos distribuídos a lo largo de la ruta, que deben ser realizados dos veces. La moderación del ritmo de acuerdo al terreno resultará fundamental para el éxito.

Hidratación: Salus y Gatorade.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo y entrega de kits: New Balance de Peatonal Sarandí 473  (29154770), durante toda la semana (23 al 27) de 10 a 17 hs, Mercado Agrícola de Montevideo de 19 a 21:30hs; y en Escuela Nacional de Policía, de 9 a 16hs. Costo: $ 200.-, que deberán ser previamente abonados en Red Pagos. También se debe descargar previamente el deslinde de responsabilidad desde www.enp.edu.uy. Allí encontrarán además más información sobre la carrera.

Requisito excluyente para libres: haber nacido hasta el 29 de junio de 1998 (16 años cumplidos).

Pronóstico meteorológico para el domingo 29 (Montevideo),  vigente a las 18hs del día viernes 27:  

Hora 11:00

Mayormente nublado13°C; mayormente nublado; sensación térmica 11ºC, humedad 86%, probabilidad de precipitaciones 0%, vientos del SE a 21 kph.

Hora 12:00 

Mayormente nublado14°C; mayormente nublado; sensación térmica 12ºC, humedad 80%, probabilidad de precipitaciones 10%, vientos del SE a 21 kph.

Atención: la zona de estacionamiento segura es dentro de la Escuela, pero tiene el inconveniente de que no se podrá salir hacia Camino Maldonado hasta finalizada la carrera, por lo que se deben transitar caminos vecinales hacia Camino Carrasco. Quienes quieran irse rápidamente, deberán estacionar del lado noroeste de Camino Maldonado (Barrio Bella Italia).

08/06/2014: Corré Montevideo - Medio Maratón, 10K y 5K.


Clic sobre las imágenes para ampliarlas

Corré Montevideo es la primera de cuatro fechas que integran el Campeonato de Medio Maratón CAU 2014. La segunda de desarrolla en Tacuarembó (Gardeliana) el 29 de Junio, la tercera en Durazno el 27 de Julio y el 7 de setiembre erá la última fecha, en Montevideo.

Además de 21097 metros se corren 10000 y 5000, siendo los costos de inscripción de $ 700, $ 550 y $ 350 respectivamente.

Se entregarán remeras a los primeros 2.000 atletas que se inscriban y paguen en RedPagos. El tique de pago indicará si la inscripción incluye o no remera.

Los kits se entregarán en el hotel Intercity, de Ibiray y Echeverría, los días viernes 6 y sábado 7 de 12 a 20 horas. El día de la carrera, de 8:00 a 9:00 en la largada podrán hacerlo solo atletas del interior o del extranjero.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad de Montevideo, Pocitos (Rambla Charles de Gaulle).

Punto de Largada y Llegada: Kibón

Hora 9:30, en simultáneo todas las distancias.

Descripción de ruta: Todos los circuitos largan hacia el este, existiendo dos puntos de retorno: uno para los 5K y otro para los 10K y el Medio Maratón. Las dos primeras distancias retornan directamente a Pocitos, el Medio Maratón continúa la rambla hasta Eduardo Acevedo para luego sí retornar hacia Pocitos. 


Grado de dificultad de las pruebas: todas ellas son accesibles contando con la correspondiente preparación; se trata de circuitos primordialmente llanos en donde el único enemigo puede llegar a ser el viento de la costa.

Dado que las tres distancias largan de forma conjunta (un formato local habitual aunque no correcto), es muy importante no dejarse llevar por el ritmo inicial de quienes participan en distancias cortas.

Hidratación a cargo de Salus y de Gatorade en el Km. 15.

Categorías: (según lo expresado en el sitio oficial del evento, http://corremontevideo.com.uy:
  • Capacidades Diferentes (No videntes / Silla de Ruedas).
  • Elite Damas y Caballeros.
  • Hasta 24 años.
  • 25/29. – 30/34. – 35/39. – 40/44. – 45/49. – 50/54. – 55/59.
  • Mayores de 60 años. 



Pronóstico meteorológico válido al viernes 6 de junio a la hora 14:

Hora 09:00

Mayormente soleado10°C; Mayormente soleado; Sensación térmica: 8°; Humedad: 74%; Probabilidad de precipitaciones 0%; Viento del SSO a 16 km/h.

Hora 10:00

Mayormente soleado11°C; Mayormente soleado; Sensación térmica: 9°; Humedad: 69%; Probabilidad de precipitaciones 0%; Viento del SSO a 16 km/h.

Hora 11:00

Mayormente soleado12°C; Mayormente soleado; Sensación térmica: 11°; Humedad: 64%; Probabilidad de precipitaciones 0%; Viento del SSO a 18 km/h.

Fuente de las imágenes de los recorridos, sitio oficial de la prueba: http://corremontevideo.com.uy/recorridos-2/